Torcal de Antequera
Adentrarse por el impresionante paraje natural del Torcal de Antequera equivale a recorrer un laberinto kárstico espectacular, donde se gozará de un recorrido repleto de rocas calizas con formas inverosímiles, totalmente ajeno del estrés diario.
Sin duda alguna, la primera impresión que se tiene, es visitar un lugar sobrecogedor, totalmente fuera de lo común, es como si se adentrarse en un mundo nuevo en el que la geología y el paso del tiempo tienen un papel primordial.
La curiosa forma del relieve del Torcal, se debe principalmente a que hace unos cientos de millones de años, la mayor parte de Europa estaba sumergida bajo el mar. En esta época comenzó un periodo de sedimentación, que con el paso del tiempo se fueron condensando en varios niveles. Posteriormente, hace ya “solo” unos 15 millones de años, estos sedimentos acumulados son comprimidos y deformados debido al empuje de las placas tectónicas, emergiendo a la superficie, de hecho, existen innumerables huellas de fósiles marinos.
La acción de otros agentes en la superficie, como el agua, el hielo o el viento, terminaron de perfilar estas formas calizas tan características de las que hoy en día podemos disfrutar.
(Pulse en cualquier fotografía para ampliar).
Pueblos de Huesca con encanto
Pueblos de Huesca con encanto La provincia de Huesca está salpica de numerosos bonitos y pintorescos pueblos, enclavados en parajes naturales espectaculares. En su mayoría pueblos de montaña,
Panticosa, Ordesa y Monte Perdido
Panticosa, Ordesa y Monte Perdido Panticosa, municipio situado en pleno pirineo aragonés, en el valle de Tena, posee la estación de Esquí Formigal-Panticosa, uno de los destinos de
Cantabria
Cantabria Cantabria seguramente no es infinita, pero reúne tantas características que hacen que ese atributo turístico tan usado le haga justicia. Así lo justifican sus más de
Paseando por Cartes y Riocorvo
Paseando por Cartes y Riocorvo Cierra un segundo los ojos e imagínate por un momento que estás una de las villas más bonitas de Cantabria, te encuentras
Parque Natural Saja-Besaya
Parque Natural Saja-Besaya En el centro de la comunidad de Cantabria, se encuentra este hermosísimo espacio natural con una extensión de unos 245 km2, declarado Parque Natural
Ávila, Segovia y Salamanca
Ávila, Segovia y Salamanca Aprovechando unos días libres, tuvimos la oportunidad de visitar, aunque fuese de forma demasiado rápida, tres preciosas capitales de Castilla y León como
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.