Mauthausen - Herencia del horror

Mauthausen (Austria), situado en su localidad homónima, fue un campo de concentración nazi durante los años 1938 hasta 1945, liberada por fin por las fuerzas aliadas el 5 de mayo de este año.

En el complejo amurallado y cercado con redes de alambres electrificadas que constituyó Mauthausen, convivieron en el ambiente más duro y hostil posible, miles de personas de más de 40 naciones distintas, en su gran mayoría judíos, siendo estos junto con los prisioneros de guerra soviéticos, los que peor trato tuvieron. Muchos de los presos, hacinados en barracas compartiendo lecho en literas u obligados a dormir sobre el suelo desnudo, o bien fueron asesinados o murieron por enfermedades o inanición.

Cuando llegaban al campo, eran sometidos por los nazis a un impactante proceso de deshumanización, mediante vejaciones, humillaciones y torturas, significando para los presos una ruptura en su experiencia vital hasta ese momento. Durante horas se les mantenían en formación mientras se realizaba el registro en el campo, independientemente de la climatología que hiciera, una vez finalizado este, se les retiraban sus efectos personales, se les obligaban a desnudarse y eran afeitados de cuerpo completo sin espuma y con máquinas totalmente desgastadas, posteriormente eran empujados a una sala de duchas y provistos de ropa desaliñada. En resumen, eran desposeídos de su ropa, sus pocas posesiones, pelo, identidad y sobre todo de su dignidad.

Los presos fueron utilizados como esclavos haciendo trabajos forzados, generalmente trabajando en las canteras de granito anexas a Mauthausen. Debían subir a diario bloques de hasta 50 kg mediante los 186 peldaños que tenía una escalera que unía la cantera con el campo, estos llegaron a denominarla como “escalera de la muerte”, puesto que fue también un lugar donde de forma deliberada muchos de ellos eran asesinados abatidos mediante disparos o haciéndoles caer en cadena por el precipicio.

Dar un paseo por Mauthausen y su negra historia, rememorando la cantidad de atrocidades que allí se produjeron hace relativamente tan poco tiempo, me conmovió profundamente.

Pueblos de Huesca con encanto

By |marzo 19th, 2023|0 Comments

Pueblos de Huesca con encanto La provincia de Huesca está salpica de numerosos bonitos y pintorescos pueblos, enclavados en parajes naturales espectaculares. En su mayoría pueblos de montaña,

Panticosa, Ordesa y Monte Perdido

By |marzo 17th, 2023|0 Comments

Panticosa, Ordesa y Monte Perdido Panticosa, municipio situado en pleno pirineo aragonés, en el valle de Tena, posee la estación de Esquí Formigal-Panticosa, uno de los destinos de

Cantabria

By |noviembre 16th, 2020|0 Comments

Cantabria Cantabria seguramente no es infinita, pero reúne tantas características que hacen que ese atributo turístico tan usado le haga justicia. Así lo justifican sus más de

Paseando por Cartes y Riocorvo

By |septiembre 25th, 2020|1 Comment

Paseando por Cartes y Riocorvo Cierra un segundo los ojos e imagínate por un momento que estás una de las villas más bonitas de Cantabria, te encuentras

Parque Natural Saja-Besaya

By |septiembre 17th, 2020|0 Comments

Parque Natural Saja-Besaya En el centro de la comunidad de Cantabria, se encuentra este hermosísimo espacio natural con una extensión de unos 245 km2, declarado Parque Natural

Ávila, Segovia y Salamanca

By |febrero 22nd, 2020|1 Comment

Ávila, Segovia y Salamanca Aprovechando unos días libres, tuvimos la oportunidad de visitar, aunque fuese de forma demasiado rápida, tres preciosas capitales de Castilla y León como