Parque Natural Saja-Besaya
En el centro de la comunidad de Cantabria, se encuentra este hermosísimo espacio natural con una extensión de unos 245 km2, declarado Parque Natural desde 1988 debido alto valor natural, botánico, paisajístico y faunístico, conteniendo especies como ciervos, nutrias, zorros, corzos, jabalíes, lobos y aves rapaces entre otros.
El Parque Natural Saja-Besaya tiene un clima templado húmedo, una temperatura fresca y suave sin grandes cambios estacionales y con una precipitación media anual de unos 1.500 mm, condiciones que hacen posible que en el parque se encuentren algunos de los mejores bosques de Cantabria.
Nosotros tuvimos el verdadero placer de realizar una ruta de senderismo de unos 18 km por la zona norte de parque, concretamente la llamada «Ruta de los Puentes» o «Ruta Monte río de los Vados» (PR-S 111), atravesando la localidad de Ucieda (Ruente), parte desde el «Parque de Ucieda» donde hay una zona con mesas y barbacoas donde dejar nuestro vehículo.
Su nombre popular viene dado debido a la constante de pequeños puentes de madera que se deben cruzar para sortear los riachuelos que nos encontraremos en el camino.
Una vez sorteada la primera parte del recorrido, menos atractiva sobre pista asfaltada y adentrándose en el bosque, el paisaje resulta simplemente embriagador y espectacular.
La meteorología nos dejó ese día fresco y de suave llovizna intermitente, que rodeado de sus castaños, abedules, acebos y sobre todo hayas y robles con su exuberante vegetación, no hizo sino que el bosque estuviera aún más bello y lleno de magia.
En la ruta además nos encontramos con algunos de los ejemplares de los árboles incluidos en el catálogo de «árboles singulares de Cantabria», como es Roble tumbado, con un tronco de 10m en el suelo del que surgen ramas que son auténticos arboles de hasta 18 metros.
Si eres foráneo como yo, y quieres realizar algunas de las rutas senderistas que nos ofrece el parque y no lo tienes muy claro, lo más recomendable es visitar el centro de interpretación, situado cerca de la preciosa localidad de Bárcena Mayor, donde recibirás una información detallada del parque natural.
(Pulse en cualquier fotografía para ampliar).
Pueblos de Huesca con encanto
Pueblos de Huesca con encanto La provincia de Huesca está salpica de numerosos bonitos y pintorescos pueblos, enclavados en parajes naturales espectaculares. En su mayoría pueblos de montaña,
Panticosa, Ordesa y Monte Perdido
Panticosa, Ordesa y Monte Perdido Panticosa, municipio situado en pleno pirineo aragonés, en el valle de Tena, posee la estación de Esquí Formigal-Panticosa, uno de los destinos de
Cantabria
Cantabria Cantabria seguramente no es infinita, pero reúne tantas características que hacen que ese atributo turístico tan usado le haga justicia. Así lo justifican sus más de
Paseando por Cartes y Riocorvo
Paseando por Cartes y Riocorvo Cierra un segundo los ojos e imagínate por un momento que estás una de las villas más bonitas de Cantabria, te encuentras
Parque Natural Saja-Besaya
Parque Natural Saja-Besaya En el centro de la comunidad de Cantabria, se encuentra este hermosísimo espacio natural con una extensión de unos 245 km2, declarado Parque Natural
Ávila, Segovia y Salamanca
Ávila, Segovia y Salamanca Aprovechando unos días libres, tuvimos la oportunidad de visitar, aunque fuese de forma demasiado rápida, tres preciosas capitales de Castilla y León como
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.