Besalú
Catalogado como uno de los conjuntos históricos artísticos mejor conservados, situado a tan solo unos 35km de Gerona, Besalú es un pequeño municipio que parece congelado en el tiempo.
Recorrer su icónico puente romano sobre el rio Fluviá, con sus siete arcos de medio punto y su curioso trazado angular, te da la bienvenida a un viaje en el tiempo, concretamente la Edad Media. Tanto es así, que sus calles se han convertido más de una vez en el centro de interés de la pequeña y gran pantalla.
Con merecimiento, el periódico estadunidense LA Times, publicó en 2017 sobre Besalú como el pueblo más interesante del que nunca has oído hablar.
Cabe destacar el legado judío que tiene la localidad, en el siglo XI vivían aquí un centenar de familias judías. Posee un baño judío o miqvé subterráneo con 36 escalones, donde hombres y mujeres cumplían sus rituales de purificación. Curiosamente, la obligación del baño para los judíos hizo que casi no les afectara las epidemias de peste negra de la época.
Otros enclaves importantes el municipio son, el monasterio románico de San Pedro, algunos palacetes y casas señoriales, y la iglesia de Sant Vicent, donde en su interior posee un trozo de la Vera Cruz, reliquia que muestran solo en las visitas guiadas.
Muy cerca de Besalú, una de las entradas al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, divisamos Castellfollit de la Roca, una pequeña población alzada sobre un espectacular risco basáltico de unos 50 metros de atura.
(Pulse en cualquier fotografía para ampliar).
Pueblos de Huesca con encanto
Pueblos de Huesca con encanto La provincia de Huesca está salpica de numerosos bonitos y pintorescos pueblos, enclavados en parajes naturales espectaculares. En su mayoría pueblos de montaña,
Panticosa, Ordesa y Monte Perdido
Panticosa, Ordesa y Monte Perdido Panticosa, municipio situado en pleno pirineo aragonés, en el valle de Tena, posee la estación de Esquí Formigal-Panticosa, uno de los destinos de
Cantabria
Cantabria Cantabria seguramente no es infinita, pero reúne tantas características que hacen que ese atributo turístico tan usado le haga justicia. Así lo justifican sus más de
Paseando por Cartes y Riocorvo
Paseando por Cartes y Riocorvo Cierra un segundo los ojos e imagínate por un momento que estás una de las villas más bonitas de Cantabria, te encuentras
Parque Natural Saja-Besaya
Parque Natural Saja-Besaya En el centro de la comunidad de Cantabria, se encuentra este hermosísimo espacio natural con una extensión de unos 245 km2, declarado Parque Natural
Ávila, Segovia y Salamanca
Ávila, Segovia y Salamanca Aprovechando unos días libres, tuvimos la oportunidad de visitar, aunque fuese de forma demasiado rápida, tres preciosas capitales de Castilla y León como
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.